
Sobre Nosotros…
Perseo y Medusa
En DIFESA, nuestra identidad se forma basada en la leyenda de Perseo, un héroe de la mitología griega que actuó por amor y deber.
Inspirados en la estatua de Benvenuto Cellini, que representa la victoria de Perseo sobre Medusa, entendemos la importancia de proteger lo que más valoras.
Según la mitología griega, una de las grandes proezas de Perseo, fue vencer a la más fuerte de las Gorgónas que habitaban la isla de Sérifos ... Medusa.
El encuentro fatal entre Perseo y Medusa, fue motivado por la amenaza de Polidectes, de cortar la cabeza de Dánae, madre de Perseo, sino le traía la cabeza de la Gorgona.
Polidectes, por su parte, encargó dicha empresa a Perseo, solo para sacarlo del camino entre aquel y su madre, ya que lo consideraba un estorbo, por lo que, incrédulo de la capacidad de Perseo, estimó que sería el fin de este ante el poder de Medusa.
Perseo, utilizando un escudo reflectante para evitar la mirada petrificante de Medusa, logra vencerla y llevar su cabeza a Polidectes.
Este acto heroico no solo lo convierte en un símbolo de ingenio, sino que también protege a su madre, demostrando que el amor puede ser un poderoso impulso en la lucha por lo que es justo.
He ahí donde encontramos la inspiración. El amor y el deber de lograr los objetivos, por más imposibles que parezcan.
Aportaciones de DIFESA
a la cultura jurídica mexicana
Amparo directo en revisión 5505/2017. Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Nota: La sentencia aquí publicada, corresponde con la versión oficial, con supresión de datos personales, publicada en la página de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Amparo indirecto en revisión 608/2023. Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Nota: La sentencia aquí contenida, no es la aprobada por el órgano jurisdiccional, toda vez que la Procuraduría Fiscal se desistió del recurso de revisión, cambiando el sentido de la sentencia, al quedar sin materia, pero dejando firme la sentencia estimatoria de amparo, de primera instancia.
La impugnación de la Constitución de la Ciudad de México a la luz de lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como una forma de definir y dotar de congruencia el orden imaginado. Un enfoque en los derechos humanos y sus garantías.
Artículo escrito por Guillermo Díaz Maldonado, socio de DIFESA. Dicho artículo forma parte de la biblioteca de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.